Una pregunta que es realizada por el público y por los mismos dueños de un negocio cuando no existe una metodología para tener un inventario óptimo y evitar los anaqueles vacíos.
Los anaqueles vacíos ahuyentan a los clientes y les dan a tus competidores una oportunidad para crecer. Si un cliente se va, es posible que nunca más regrese.
Existen muchos factores que pueden afectar las exhibiciones de los anaqueles en la tienda tales como:
- Problemas operativos internos
- Condiciones políticas
- Escasez de productos
- Condiciones externas como fenómenos naturales, pandemias, nerviosismo de la población entre otros.
De los factores mencionados, aunque algunos son por causa de terceros, están los internos que podemos evitar de inmediato. También aquellos que son externos pueden en algunos casos preverse y aprovechar la oportunidad para ofrecerle a tu cliente la compra de los productos de primera necesidad en tu tienda.
A continuación te compartimos unos consejos para evitar que anaqueles vacíos en tu tienda.
1. Revisa los anaqueles con frecuencia durante el día
Es importante caminar por la tienda. Este es un gran monitor del ritmo de la tienda. Independientemente del tamaño de la tienda, bien sea de 20 pasillos o una pequeña tienda de esquina, esta práctica debe ser realizada por el dueño o gerente de la tienda.
Cuando hablamos de caminar por la tienda, hacemos referencia a caminar con regularidad. Que empieces a “sentir” lo que ocurre en la tienda; qué áreas son mejores para las ventas, qué categorías de productos tienen mayor rotación. Con estos insights revisar las ventas para estar en línea de lo que está generando mayor rentabilidad para el negocio. Cabe agregar que no debes dejarte llevar por la “sensación” de lo que mayor rota y siempre revisar las ventas para darle soporte a lo que se está viendo.
Este ejercicio te permitirá también conocer los comentarios de los clientes sobre la tienda y los productos. Así que no permitas que las actividades diarias te arropen y date un “descanso” durante el día para pasear por la tienda.
2. Utiliza tecnología de inventario y punto de venta
Existen numerosos sistemas que permiten analizar constantemente la rotación de los productos y el inventario que existe, incluso te da alertas cuando ya un producto está por debajo del mínimo.
Utiliza los informes disponibles para obtener una imagen clara de la rapidez con la que se vende cada tipo de producto o estilo de diseño.
Dedícate a diario o ten un equipo dedicado a estar en la revisión y compra de los productos.
En el caso que tu negocio no tenga este tipo de sistemas, busca una plantilla o crea tu propio documento donde puedas llevar el control. Así sabrás con exactitud lo que es necesario comprar y no tener quiebres de stock.
3. Apóyate en los planogramas de los anaqueles
El desarrollo de planogramas permite saber qué productos van en cada anaquel y las cantidades necesarias para llenarlo. Los planogramas son la representación gráfica de una categoría en el anaquel.
Una vez esté establecido la aplicación de planogramas, resulta más sencillo identificar los productos en falla y los que se necesitan para mantener la exhibición según el planograma.
4. Está atento a las tendencias
Prueba nuevas líneas de productos. Nuevas formas de exhibición. Mantente atento a las tendencias del mercado, tanto las futuras como las actuales. Los informes discutidos en el punto 2 ayudarán a identificar las tendencias actuales de tu tienda.
Fuera de la tienda, hay muchas formas de estar atento a las tendencias en tu industria. Tu industria puede tener diferentes sitios web y revistas clave, pero el proceso de investigación es el mismo que se enumera a continuación.
- Apóyate en grandes empresas que puedan proveerte información, tales como Nielsen
- Escucha podcast sobre Retail, empresas y gerencia
- Revisa sitios webs de Tiendas a nivel mundial
- Ve a sitios web que eduquen a minoristas
- Visita Google Trends constantemente
- Envía cuestionarios a los clientes
- Tómate el tiempo de hablar con clientes
Cuanto más información puedas recolectar mucho mejor y así sabrás qué productos y elementos dentro de tiendas están en tendencia.
5. Haz pruebas de nuevas líneas de productos
Es posible que hayas visto una tendencia que comienza a ganar terreno en función de tu investigación previa, como se mencionó antes, y ahora es el momento de probarla. Ten ubicaciones en tu tienda que te sirvan como área para un pequeño pedido de prueba de una nueva línea. El seguimiento de estos contra las líneas primarias te darán una idea de cómo se puede vender.
Por supuesto, debes dar un margen de maniobra en la prueba y tiempo a que los productos se vendan.
Es fundamental contar del apoyo del proveedor para este tipo de prueba y sobre todo comunicar al cliente ideal la presencia de los productos en la tienda. Si no informas a los clientes de la nueva línea, es posible que la prueba no de el resultado esperado. Establece métricas y da seguimiento.
6. Pedidos a proveedores mayoristas apasionados
Mantén tu tienda fresca y renovada para que los clientes regresen a ver las novedades. Si no estás probando nuevas líneas o agregando dinamismo con actividades o exhibiciones especiales, tu tienda se volverá obsoleta y los clientes irán a otro lugar para encontrar la próxima tendencia.
Conserva a los clientes entusiasmados con lo que vendrá después para que sigan comprando en tu tienda.
La mejor forma de hacerlo es encontrar proveedores que tengan pasión por el canal, por sus clientes, sus productos y el diseño. Esos proveedores mayoristas invierten el mismo tiempo y dinero en investigación de tendencias y nuevos estilos que usted.
7. Haz responsables a los proveedores de la entrega y el servicio al cliente
Ya sea que tu pedido se base en una relación de 20 años o el primer pedido realizado a una empresa, tu proveedor debe ser el que se ponga de pie y diga “sí”, enviaremos a tiempo y le brindaremos un excelente servicio al cliente.
Sería conveniente poder obtener respuestas oportunas a tus preguntas en su web, con una llamada a la oficina o un seguimiento al representante de ventas. Deben estar tan preocupados como tú por los temidos “estantes vacíos” y asegurarse de que la tienda esté completamente equipada.
Un proveedor que valora su negocio y le permite concentrarse en brindar un excelente servicio a sus clientes es el socio que debes buscar.
Aplica todas estas recomendaciones y verás como los anaqueles vacíos ya no serán un problema en la tienda. Es importante siempre mantener una buena exhibición, si posees pocos productos por alguna razón de fuerza mayor, sugerimos distribuirlos de tal manera que se vea lleno con lo que tienes.