El día a día obliga a los comercios a que ofrezcan una propuesta de valor diferencial, en donde la creatividad y la innovación deben estar presente para lograr que el cliente vaya a la tienda. Las exhibiciones en retail permiten resaltar y dar un paso adelante.
Una de las herramientas de las que puede valerse un establecimiento es el Merchandising visual, también conocido como Visual Merchandising. Las exhibiciones en retail forman parte del Merchandising visual.
Si le preguntas a alguien por qué le gusta una determinada tienda, probablemente responda que el espacio le resulta agradable, que el producto es fácil de encontrar y que la señalización es clara y explicativa. Estas respuestas recalcan un buen visual Merchandising interior.
¿Qué son las exhibiciones?
Las exhibiciones en retail pueden ser diferentes tipos como por ejemplo exhibiciones de productos, de temporadas del año tales como los días de la Madre, del Padre, Día del Niño, Día del amor y la Amistad, Halloween y Navidad. También pueden ser de vitrinas, decoraciones, etc.
Las exhibiciones de productos se refieren a la presentación atractiva de artículos que se quieren impulsar, haciendo uso de mobiliario y elementos necesarios, para que el cliente se sienta atraído y realice la compra.
¿Cuáles son los beneficios?
Las exhibiciones en retail tienen diferentes beneficios. ¡Te decimos cuales son los principales!
- Da dinamismo al piso de venta. Con exhibiciones lograrás que el piso de venta no luzca siempre igual. El cliente notará novedad y estará interesado en estar visitando la tienda.
- Realce del producto. El producto es la estrella para lo cual se debe dar protagonismo. Una forma de hacerlo es hacer uso de colores, iluminación y ponerlo en el centro de la escena.
Causa nuevas emociones y experiencias en los clientes. Las exhibiciones generan una interacción única con el comprador, estimulando una experiencia más personalizada, ya que le envía un mensaje concreto de que el producto suple una necesidad y la persona puede tocarlo, mirarlo y, a veces, incluso probarlo. La idea es llamar la atención del espectador y causar emociones: alegría, humor, etc. - Incremento de ventas. Toda exhibición de productos que se realice en el punto de venta debe tener el objetivo de vender, no solo es para que se vean atractivos los espacios y resaltar los productos.
Las 7 claves para realizar exhibiciones
Antes de iniciar cualquier exhibición es importante pensar qué quieres lograr porque cada exhibición involucra una serie de acciones que no se pueden perder de vista: selección de las categorías, los productos, alianzas con proveedores, la temporada y fechas importantes y pensar en el cliente a quien deseas atraer.
Entonces, te mencionamos 7 claves que te pueden ayudar para hacer que todo funcione de la mejor manera:
1. Conoce tu objetivo
Saber qué quieres es algo crucial porque te da la guía para lograrlo ¿Necesitas rotar mercancía, introducir una nueva categoría, educar al cliente sobre el uso de un producto?
2. Cuida la estética
Antes de iniciar a realizar una exhibición debes saber que los espacios tienen que estar perfectamente limpios y en buen estado. Recuerda que se quiere lograr una muy buena impresión en el cliente, entonces sería ideal cuidar cada detalle en cuanto a los productos, accesorios, mobiliarios y todos los elementos que se utilices.
3. Escoge los productos a impulsar
La marca y productos a promover tienen que ser cuidadosamente escogidos; toma en cuenta la rotación, las unidades que quieres vender, los inventarios, la temporada y a tu cliente, al final es quien va a comprar. Realiza alianzas con proveedores, puede ser beneficioso porque juntos podrán lograr algo de mayor impacto.
Asegúrate de que los accesorios no destacan más que el artículo.
4. Piensa en el mobiliario
Sabiendo cuál o cuáles son los productos a exhibir es más fácil saber en dónde los vas a ubicar. Recuerda que los muebles de elección para montar exhibiciones en el retail son las punteras (cabezales), las islas o expositores especiales.
El uso de los elementos adecuados es esencial para promover las ventas.
5. Ten presente los materiales e iluminación
Los materiales y la iluminación juegan un papel importante al momento de realizar una exhibición, por ello debes ser cuidadoso en su elección; que estén elaborados con un alto nivel de calidad y buenos acabados. El material que puedes utilizar para realzar la exhibición es variado, por ejemplo puedes usar cartulina, cartón, acrílico, el fibropanel de densidad media (MDF), espejos, madera, etc.
Ciertas exhibiciones no requerirán iluminación porque posiblemente la tienda esté bien iluminada, pero otras sí. La iluminación tiene un gran efecto sobre el producto y sobre el espacio, ayuda a atraer al cliente pero si no es usada adecuadamente puedes echar a perder todo.
6. No olvides el Presupuesto, espacio y duración
Es importante definir estos aspectos antes de empezar a trabajar, te ayudarán a la toma de decisiones. El presupuesto va a depender de lo que quieras hacer; es importante usar productos reciclados, mobiliario existente, sólo usa lo que aporta valor a la exhibición.
Se pueden crear exhibiciones en retail económicas y eficaces.
También debes saber qué espacio vas a utilizar, ¿Usarás cabezales? ¿Quizás islas? O tal vez prefieres tener una estructura determinada. Con respecto a la duración va a depender del objetivo, pero la puedes colocar durante semanas, o meses, la idea es que no extienda demasiado (más de seis meses) porque daría la percepción que es parte de las implantaciones regulares.
7. Nada se puede escapar en el montaje
Llevar un calendario es vital para lograr que todo lo planificado se cumpla, es decir, que el montaje de la exhibición se concrete. Por ello, antes de iniciar el montaje se requiere tener a la mano la lista de las tareas por hacer, evaluar si el material que se necesita, los productos y todo lo necesario están en sitio. No tendría sentido que empieces a montar la exhibición y te faltan productos para llenar el espacio seleccionado, sería algo frustrante para ti y de cierto modo perderías el tiempo.
No olvides tomar en cuenta el mantenimiento de esta exhibición, sugerimos que se revise todos los días, en la mañana y en la tarde. Otro aspecto primordial es colocar precios al producto que estás exhibiendo, pero nunca lo hagas sobre la marca del producto.
Como puedes ver son variados los aspectos a tomar en cuanta al momento de realizar una exhibición en el retail, llámese supermercado, farmacia o una tienda de conveniencia. Necesitas pensar primero lo que quieres lograr, luego en las cosas que necesitas para ejecutarlo y mantenerlo. Si la tienda no posee alguna persona que se encargue de este tipo de actividades es recomendable que se contrate a un proveedor externo que te pueda colaborar con la producción y el montaje.
Te apetece empezar a probar estas claves para ver ¿Cómo la venta de tus productos aumenta? ¡Lánzate y cuéntanos en la sección de comentarios qué tal te ha ido!
Contenido relacionado: La importancia del Diseño de Tienda / Store Layout