Un negocio minorista se caracteriza por realizar una serie de actividades de rutina para que se logren los objetivos. Contar con áreas clave y un equipo sólido capaz de generar valor agregado al negocio y conseguir los objetivos de venta no tiene precio.
No significa que hay que tener muchas personas, lo importante es que con el equipo que se cuente se pueda facilitar un óptimo servicio al cliente.
Las tareas generales en una organización minorista varían entre empresas y de un tamaño a otro. Sin embargo, existen algunas actividades comunes que por lo general se aplican a todo tipo de canales de distribución minorista.
En este post hablaremos de 6 áreas clave en el negocio minorista. ¡Aprende cuáles son!
Lo primero que se debe hacer es detallar y agrupar las tareas que se tienen que cubrir para determinar las personas que se van a necesitar.
Por ejemplo, se requiere personal para comprar los productos recepción de mercancía, fijar precios, venta de artículos, control de inventarios, manejo de exhibiciones, atención y comunicación con el cliente, reclamos, facturación, etc.
La eficacia de estas actividades es necesaria para que se produzca una venta minorista correcta. Como dueño del negocio puedes dar prioridad a varias actividades pero no debes omitir ninguna que sea determinante para la prestación del servicio.
Después de agrupar las tareas el siguiente paso es clasificar los trabajos según sus funciones. Por ejemplo, promoción de ventas, atención al cliente, gestión de inventario y operaciones de la tienda.
¿Cuáles son las 6 áreas clave en el negocio minorista?
Las áreas clave que no puedes perder de vista para que la operación del negocio se realice de manera adecuada son las siguientes:
- Dirección general
- Marketing
- Comercialización
- Recursos humanos
- Operaciones de la tienda
- Seguridad
Dirección general
Esta área tiene a cargo dirigir y controlar las operaciones de la empresa, da orientación y dirección estratégica al resto de áreas, para asegurar que la compañía logre sus objetivos.
Comercialización
El objetivo principal de esta área radica en garantizar que la tienda perciba ganancias a través de las ventas.
Desde varios puntos de vista, las personas que conforman esta área son los encargados de realizar la mayor cantidad de ventas de los productos o servicios de la empresa. Sin embargo, debemos tener en cuenta que para poder persuadir al consumidor final y que compre tu producto o servicio; el empleado comercial debe conocer el producto, saber cómo trabajan en su empresa, el valor agregado que puede brindar, la competencia en el mercado y encontrar el insight profundo del cliente final.
Marketing
Es el equipo responsable de dirigir y controlar las actividades de marketing de la compañía, tanto offline como online, lo que incluye el análisis de necesidades y oportunidades de mercado y de cliente, así como la definición del plan estratégico y táctico de marketing.
Al mismo tiempo tiene a cargo analizar la rentabilidad y el posicionamiento de la marca en el mercado, garantizando el cumplimiento de los objetivos.
Los encargados de este departamento deben trabajar codo con codo con otros departamentos para conseguir planificar correctamente las acciones y así alcanzar los máximos beneficios.
Recursos Humanos
Se enfocan en planificar, dirigir y evaluar la operatividad del área, realizando tareas como reclutamiento, capacitación y desarrollo, desempeño, relaciones laborales y registros de los empleados, además de la administración, gestión de compensaciones, beneficios y nóminas.
Operaciones
Son los responsables de la supervisión de todas las operaciones en una tienda minorista. Tiene a cargo la rentabilidad de la tienda, por lo que deben desarrollar e implementar medidas de reducción de costos para minimizar gastos.
Supervisar los procedimientos de servicio al cliente de la tienda es también una parte de las actividades del día a día del gerente de operaciones, y con frecuencia tienen que intervenir para solucionar problemas con los clientes, o solventar disputas entre clientes y el personal de servicio de tienda.
Seguridad
Como su nombre lo indica esta área tiene la responsabilidad de controlar y garantizar la seguridad dentro de las instalaciones de la tienda. Se refiere a la prevención y el control de pérdidas.
Cada una de las 6 áreas clave existentes en el negocio minorista descritas debe estar conformada por un líder de equipo y otros miembros que permitan que las responsabilidades que tienen a cargo se puedan ejecutar de manera efectiva.
Por otra parte, un organigrama ayuda a delimitar las áreas de responsabilidad de cada integrante del equipo, evitando posibles errores en dónde tareas estén repetidas o que se asignen trabajos que no les corresponde.
Recuerdo un caso de una empresa en donde hubo una fusión de áreas porque se determinó que era la mejor práctica. Sin embargo, no se consideraron todas las actividades y por mucho tiempo un equipo mantuvo labores que no le pertenecían.
Aunque parezca un hecho sin importancia puede generar malestar entre los miembros de equipos si no se toman los correctivos a tiempo. Por tanto, es recomendable ser cuidadosos antes de ejecutar cualquier cambio que pretenda mejorar el desempeño de los equipos.
Tal y como se indicó antes, las áreas y tareas en un negocio minorista van a depender del tamaño del comercio y de los requerimientos que existan. Si bien en una tienda pequeña las responsabilidades pueden estar concentradas en pocas áreas, es importante que se tenga en cuenta que no es conveniente prescindir de actividades que pongan en riesgo la eficaz operatividad del negocio.
Por último, la formación del equipo de trabajo es fundamental para fortalecer y ejercer de manera efectiva las funciones que tienen a su cargo. Mantener una actualización constante permite que todo el talento que exista tenga las competencias que se requieren en un negocio minorista.
Si deseas seguir aprendiendo te invito a leer un artículo complementario sobre cómo establecer procedimientos y reglas en tu tienda minorista.