5 tácticas para atraer visitas a tu tienda física desde las redes sociales

mujer atrayendo gente en redes sociales para tienda
Compártelo...

Probablemente has escuchado en las noticias “las tiendas físicas están muriendo” y “el comercio en línea es lo que está tomando el mundo”. No todo es cierto, pero si, las compras en línea están resultando ser muy conveniente, sin embargo, hay ciertas cosas que las compras online no pueden ofrecer como si lo hiciera una tienda física. 

Una tienda física puede brindar una experiencia. Los consumidores prefieren ver y tocar los productos antes de hacer una compra. Asimismo, pueden probar, sentir, oler y elegir los artículos que mejor se adaptan a su familia o a su gusto. 

Por otro lado, los clientes tienden a rechazar el costo adicional de pagar delivery. Además, que en ocasiones la entrega afecta el estado de los productos o llegan de forma desorganizada. 

Existen muchos Pain Points (Los pain points son los problemas -reales o percibidos- que experimentan tus clientes con la marca) de las compras en líneas que puedes aprovechar o transformar para atraer a tu cliente hasta la tienda. 

A continuación te damos 5 tácticas que puedes impulsar a través de las redes sociales para dirigir a tu comunidad o clientes hasta la tienda: 

1. Compra en línea, recoge en tienda (Pick up)

Como mencionamos antes, a los clientes no les gusta pagar el costo del delivery. En ese sentido, anunciando a través de las redes sociales la posibilidad de comprar en línea y recoger en tienda permite a las personas estar seguros de tener su compra en las condiciones que desea. 

Por lo tanto, es importante mostrar mediante diferentes formatos de contenido como vídeo, historias, en vivos, las bondades que tiene al optar por esta opción. Por ejemplo: Pueden ver los artículos comprados, sus condiciones y agregar más si lo consideran necesario. 

Para ti como tienda, puedes ver el beneficio de este servicio en mayor ventas por impulso. Incluso puedes dar beneficios adicionales por utilizar este método, como un  10% de descuento en este tipo de compras o en un periodo determinado. 

Los consumidores lo apreciarán y podrán crear una relación más cercana contigo, que puede llevar a la repetición de la compra. 

 

2.Provee información del inventario en tienda a través de la mensajería instantánea de cada red

En un mundo conectado y frente a factores de riesgo al salir de los hogares, las personas quieren tener la certeza de conseguir los artículos que necesitan en la tienda. Por ello, es importante que a través de las redes sociales brindes respuestas oportunas a las consultas por inventario o disponibilidad dentro de la tienda. 

Como oportunidad puedes aprovechar la conversación para solicitar sus datos personales y consultar si desea recibir información sobre disponibilidad y ofertas.

También, en el caso que el producto no esté disponible puedes preguntar si desea recibir un mensaje cuando el artículo esté de vuelta. 

Tip: Da respuesta directamente en las redes sobre lo que pregunte la persona. No redirecciones su solicitud a otro canal. 

3. Anuncia promociones en tus redes que lleven a la comunidad a la tienda física. 

Existen numerosas actividades promocionales que pueden atraer clientes a la tienda, te damos algunas ideas: 

  • Crea un reto digital: cuando hablamos de reto digital se refiere a, invita a las personas a ir a la tienda, comprar un producto o hacer una compra, guardar el recibo y compartir la compra y foto del recibo en redes. El premio puede ser % de devolución del dinero, un premio, la próxima compra gratis, entre otros. 
  • Regala un código de descuento: a través de historias de Redes sociales, comparte un código de descuento para que los clientes hagan captura y lo muestren en la caja.
  • Crea un concurso: pide a tus clientes tomarse fotografías en la tienda mientras hacen su compra, que la publiquen etiquetandote y con un hashtag específico, puedes realizar un sorteo aleatorio, votaciones de fotos o seleccionar la foto más creativa. 

3.Permite la realización de eventos especiales en tu tienda 

Sé el anfitrión de eventos alineados con tu marca. Esto atrae personas al local e incentiva la compra en el sitio. Por ejemplo: si tienes un supermercado, puedes permitir que un Chef haga demostración de cocina en tus instalaciones. 

Asegúrate siempre de anunciar este tipo de evento en tus redes sociales. 

Estas experiencias de interacción te dan una ventaja diferencial respecto a tus competidores. Te permiten conectar con los clientes y crear un recuerdo en su mente.

Tip: Los eventos en tienda son una oportunidad perfecta para hacer crecer tu base de datos. Solicita la información y su consentimiento para recibir mensajes sobre eventos y ofertas promocionales. 

5. Apoyate de Influyentes para incentivar las visitas a las tiendas 

Haz alianzas con influyentes confiables y que sean líderes en plataformas donde estén tus clientes, como por ejemplo: Instagram y Youtube. La alianza puede existir de diferentes formas para generar impacto, tales como: 

  • Un evento exclusivo en la tienda con el personaje
  • Publicaciones del Influyente sobre cómo es comprar en tu tienda e invitar a hacerlo
  • Darles un cupón de descuento con su nombre para usarlo en la tienda física solamente 
  • Realizar un Take Over (El Takeover es una técnica de Social Media que consiste en que otra persona – generalmente con cierta notoriedad pública -, tome las riendas de la cuenta de la empresa en una red social) en la cuenta de la tienda. 

El Retail no está muriendo sino transformándose, cambiando, dando facilidad y comodidad al cliente. Tu tienda debe adoptar una estrategia omnicanal y proveer una experiencia en tienda memorable para continuar en el mercado. 

Te recomendamos el siguiente artículo: Cómo crear experiencias memorables con el diseño de tienda

Compártelo...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Descarga Gratis

Ingresa tus datos

Nombre

Email

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad